¿Cuáles son las pautas para la obtención del sello?
1.Contar con, al menos, dos platos representativos de la provincia en su menú o carta de servicios, que incluyan materias primas y productos locales.
2. Contar con elementos distintivos que reflejen el entorno y el paisaje de la cultura local.
3. Incorporar en la comunicación información veraz en formato accesible y sostenible, con criterios basados en la utilización de un lenguaje inclusivo, no sexista y libre de estereotipos.
4. Comunicar a quienes toman los servicios acerca de las tradiciones gastronómicas locales y de la región.
5. Planificar capacitaciones para las personas que integran el establecimiento gastronómico.
6. Incorporar acciones tendientes a la consolidación y posicionamiento de la oferta de turismo gastronómico del destino.
7. Promover prácticas de gastronomía sostenible en los establecimientos.
8. Gestionar la seguridad e higiene integral dentro del establecimiento.
9. Definir pautas de atención en el salón.
10. Incorporar elementos para gestionar la satisfacción de las y los comensales.
Un camino abierto para la mejora continua, que posiciona a la gastronomía argentina como una manifestación de la identidad cultural del territorio.
Más info
www.hotelmanantialdelsilencio.com
Ruta Nacional 52 Km 3,5
–
Purmamarca
Instagram:
@manantialdelsilencio