Una nueva era espacial ha aterrizado en la gran pantalla con ELIO, la última producción animada de Disney y Pixar. La historia gira en torno a un niño apasionado por el universo y los extraterrestres que, sin quererlo, se convierte en el “embajador” de la Tierra ante una comunidad galáctica. Pero más allá de su adorable premisa, ELIO es también una hazaña técnica y creativa: una película que llevó a los artistas de Pixar a romper sus propios límites en cuanto a diseño, iluminación, texturas y animación.
Dos mundos, un gran contraste
El equipo creativo encabezado por los diseñadores Harley Jessup, Domee Shi y Madeline Sharafian, se enfrentó desde el inicio a un desafío fundamental: construir dos mundos completamente opuestos en tono, estética y emoción.
Por un lado, está la Tierra, representada desde la mirada de Elio como un lugar rígido, gris y militarizado. Por el otro, el Comuniverso, una utopía visual rebosante de color, diversidad y movimiento. La clave para marcar esa diferencia estuvo en el uso del color y la iluminación: tonos beige y apagados en el mundo terrestre; una explosión de luces saturadas y formas orgánicas en el espacio.
“La base militar refleja cómo Elio se siente: fuera de lugar, como un bicho raro en su propio planeta. En cambio, el Comuniverso es vibrante, acogedor. Es ahí donde realmente se siente aceptado”, explica la codirectora Domee Shi.
La escena del abducción —donde una nave extraterrestre aterriza en la playa y se lo lleva— no solo representa el punto de inflexión en la historia, sino también el cambio estético más potente de la película. Un homenaje visual a clásicos como E.T. y Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, ejecutado con destellos de luces verdes saturadas, efectos de lente personalizados y una transición impactante entre los mundos.
El Comuniverso: un mundo que late
Una vez en el espacio, ELIO se sumerge en una arquitectura de ciencia ficción nunca antes vista en Pixar. Inspirado en una versión galáctica de las Naciones Unidas, el Comuniverso es una estación compuesta por hábitats giratorios, biomas independientes (agua, bosque, tundra y lava) y un núcleo radiante de energía.
“El Comuniverso está en constante movimiento. Nada está quieto. Incluso la iluminación sobre los personajes está viva: palpita, gira, se texturiza. Todo eso transmite dinamismo, sorpresa y profundidad”, comenta Jordan Rempel, director de fotografía.
Criaturas imposibles, desafíos reales
Dar vida a decenas de especies alienígenas con formas, texturas y movimientos radicalmente distintos fue otro de los retos más complejos. Cada criatura demandó soluciones únicas de rigging, simulación y efectos visuales.
Entre las más desafiantes está la Embajadora Questa, un personaje sin boca visible y con un manto animado que debía moverse de forma fluida sin generar errores visuales. También destaca Ooooo, una supercomputadora líquida creada a partir de esferas flotantes y sin un modelo fijo. “No es un personaje con forma definida, es una idea animada. Es código, es materia que se transforma a voluntad”, cuenta Claudia Chung Sanii, supervisora de efectos visuales.
Y por supuesto, Glordon, el nuevo y tierno amigo de Elio, que a pesar de su aspecto esponjoso y adorable, fue uno de los personajes más complejos de animar por su estructura blanda, su boca repleta de dientes y su capacidad de ¡tragarse a Elio entero!
Una historia con alma humana y espíritu cósmico
ELIO no es solo un viaje visual, también es un relato sensible sobre la identidad, la pertenencia y el valor de ser diferente. El niño que se siente fuera de lugar en la Tierra, descubre en el lugar más improbable —una federación alienígena— el espacio donde realmente puede brillar.
Con dirección de Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina (Coco), la película cuenta con las voces de Yonas Kibreab (Elio), Zoe Saldaña (Tía Olga), Brad Garrett, Shirley Henderson y Jameela Jamil. La música original incluye la canción “Quiero ser tu amigo”, interpretada por Miranda!, ya disponible en plataformas digitales.

ELIO ya se encuentra en todos los cines.
Canción oficial en Spotify: https://spoti.fi/3FUAQRp
Más info:
Instagram: @DisneyStudiosLA
Youtube: Disney Studios LA
Twitter: @disneystudiosla